
Corredor de electrólisis en el este de Alemania
El proyecto conjunto del IPCEI crea un sólido centro para el hidrógeno verde.
Los proyectos integrados y conectados en red son la única forma de lograr una economía eficiente del hidrógeno en Alemania y Europa. Esto es exactamente lo que representa el proyecto ENERTRAG "Corredor de electrólisis de Alemania Oriental". Forma parte del proyecto conjunto "doing hydrogen", que enlaza proyectos individuales innovadores en el este de Alemania, y es un elemento importante para la aplicación de la estrategia alemana y europea del hidrógeno.
La transformación del gas natural en hidrógeno verde requiere el establecimiento de una cadena de valor basada en el hidrógeno. Para producir suficiente hidrógeno verde, es necesario construir electrolizadores a gran escala, así como centrales de energía renovable que suministren la electricidad verde necesaria. ENERTRAG hace ambas cosas.
En el corredor de electrólisis del este de Alemania, las capacidades están repartidas en dos emplazamientos de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo. La capacidad total instalada de los electrolizadores es de 185 megavatios.
Toda la cadena de valor del hidrógeno verde
La pieza central del "Corredor de electrólisis de Alemania Oriental" es el uso de la infraestructura de la red de gas existente para la producción de hidrógeno. Ambos electrolizadores forman un corredor transnacional a lo largo de la tubería de hidrógeno y alimentarán anualmente la tubería con unas 17.000 toneladas de hidrógeno producido localmente.
Gracias a la distribución geográfica de los emplazamientos, ENERTRAG realiza una valiosa contribución al desarrollo regional y permite una utilización eficiente de los recursos renovables. La producción de H2 refina el excedente de electricidad que de otro modo quedaría sin utilizar, aumentando así la creación de valor local.
Se calcula que el corredor de electrólisis del este de Alemania evitará emisiones de gases de efecto invernadero de unas 135.000 toneladas equivalentes de dióxido de carbono al año en los primeros 20 años de funcionamiento.
Perfil del proyecto
Localidades: Brandemburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental |
Capacidad de energía renovable: 185 MW Electrólisis |
Producción de hidrógeno : 17.000 toneladas de hidrógeno al año |
Costes de inversión: 94 millones de euros |
Programa de financiación: Programa de financiación de Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) |
Puesta en servicio prevista: 2027 |
Ahoro de CO2 revisto al año: 135.000 toneladas |
Tecnologías del proyecto
Energía eólica y fotovoltaica
Los aerogeneradores utilizan la fuerza del viento para mover las palas del rotor y, a través de éstas, un generador. De este modo se genera energía eléctrica. La luz solar incidente se utiliza para generar energía eléctrica en células solares.
Electrólisis
Los electrolizadores dividen el agua en hidrógeno y oxígeno con la ayuda de electricidad procedente de centrales eólicas y solares locales.




Acerca de ENERTRAG
Como empresa energética independiente, ENERTRAG genera electricidad y calor exclusivamente a partir de fuentes renovables y suministra energía renovable segura y asequible para todos los ámbitos de la vida. Con más de 30 años de experiencia, ENERTRAG reúne todos los conocimientos necesarios para una explotación satisfactoria y un mantenimiento eficaz, para una planificación centrada en el ciudadano, una construcción fiable de centrales y redes energéticas hasta centrales eléctricas integradas completas.
Noticias
Manténgase al día con los últimos artículos del área de prensa